Seguimos viajando por Europa con Pili de Tothom a la Cuina y su reto Reposteras por Europa.
Este mes el viaje ha sido por tierras suecas y después de ver la gran variedad de dulces que este país nos ofrece me decidí por hacer esta tarta.
Y me alegro de haberlo hecho porque es deliciosa.
Parece ser que su origen es de principios del siglo XX y su nombre se relaciona con la ópera Tosca de Puccini, pero por más que revolví en el google no he podido dar con su relación.
En cualquier caso es una delicia que está a la altura de la mejor repostería. Para lo sencilla que es su elaboración el resultado es INCREIBLE.
Estos son los ingredientes que necesitaremos para el bizcocho:
125 grs. de azúcar
2 huevos grandes
100 grs. de harina simple de trigo
1 cucharadita de levadura en polvo
2 cucharadas de nata
125 grs. de mantequilla sin sal
Y estos para la cobertura:
50 grs. de mantequilla sin sal
50 grs. de almendras picadas
100 grs. de almendras fileteadas
100 grs. de avellanas troceadas
100 grs. de azúcar
2 cucharadas de harina simple de trigo
2 cucharadas de nata
Lo primero es preparar el bizcocho.
Pondremos a precalentar nuestro horno a 170º y preparamos el molde que vayamos a utilizar. Yo aproveché la ocasión y probé uno de estos moldes de papel que vemos desde hace poco (al menos yo) en las tiendas y que he de decir que me ha dado muy buen resultado.
Derretimos la mantequilla y reservamos hasta que esté tibia.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos y hayan aclarado el color.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas juntas y batimos.
Incorporamos la nata y la mantequilla y batimos suavemente, lo justo para que se mezclen de forma homogénea.
Vertemos en el molde que teníamos preparado y horneamos durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que empieza a dorarse.
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos y hayan aclarado el color.
Añadimos la harina y la levadura tamizadas juntas y batimos.
Incorporamos la nata y la mantequilla y batimos suavemente, lo justo para que se mezclen de forma homogénea.
Vertemos en el molde que teníamos preparado y horneamos durante 30 minutos aproximadamente, o hasta que veamos que empieza a dorarse.
Mientras vamos preparando la cobertura. Para ello ponemos la mantequilla a fundir en un caldero a fuego suave y en cuanto esté derretida incorporamos el resto de ingredientes. Revolvemos y mantenemos al calor hasta que veamos que empieza a hervir.
Cuando la tarta haya alcanzado el punto de horno que te indiqué, la sacamos y cubrimos con la cobertura preparada y volvemos a introducir en el horno unos 15 ó 20 minutos más a la misma temperatura (170º).
Cuando veamos que está doradita por encima retiramos y dejamos entibiar antes de desmoldar y pasar a una rejilla para que acabe de enfriarse.
Con el molde que he utilizado me he ahorrado el paso de desmoldar. Además es tan bonito que puedes presentarlo en él directamente y están muy bien de precio.
Y volviendo a la tarta, me alegro de estar participando en un reto como este porque si no, quién sabe si no me hubiera perdido una receta como esta ¡Cuánto estamos descubriendo en este maravilloso viaje!
¿A que dan ganas de hincarle el diente ya?
Versión para imprimir |
Hola Carmen!! Es una tarta deliciosa!! Me encanta todos los ingredientes que has utilizado.
ResponderEliminarEl molde es muy bonito y práctico como tu bien dices, yo tengo uno igual en casa hasta del mismo color!! ;)
Feliz semana, un beso!!!
Riquísima, la verdad y el molde de lo mejor. En cuanto pueda compro unos cuantos más.
EliminarBesitos y feliz semana también para ti.
que pintaza!!Me encanta,yo tengo que reconocer que me volví un poco loca al final y tiré para lo sencillo,que pena no haber descubierto esta tarta porque tiene una pinta espectacular!me encanta
ResponderEliminarbesitos guapa!
Eso tiene remedio, porque se prepara más rápido de lo que pueda parecer.
EliminarGracias por el comentario Leire.
Besitos
Uy no conocía esta tarta, y tiene una pinta sensacional, me la apunto, se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarBesos!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
¡Sí que tiene buena pinta Carmen! Sin duda me encantaría probarla así que te copio la receta para hacerla en casa (aunque la fecha de preparación aún no está clara jajajaja)
ResponderEliminar¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Que tarta más rica, no la conocia ni la vi cuando buscaba postres suecos, muy buena elección, te ha quedado deliciosa.
ResponderEliminarUn bst.
Gracias Mavi. La verdad es que está tremenda. Un besito.
EliminarBuenos días Carmen, que maravilla de tarta nos traes y con lo que me gustan los frutos secos. El molde también se ve ideal, no lo había visto nunca, me lo apunto para buscar
ResponderEliminarVerás como te aficionas a ellos. Yo con este mes estrené y me enganché. En cuanto pueda voy a por más. Un besito.
Eliminar¡Qué rica¡ Me encantaa¡¡
ResponderEliminarUn besazo desde Dulces Helens
Muchísimas gracias Elena. Un besito
Eliminarque buena debe estar :)
ResponderEliminarTodo un pecado Carola. Besitos
EliminarCarmen, que cosa tan buena y que pintaza tiene! y el molde una cucada desde luego. Me encanta tu propuesta guapa! Un beso
ResponderEliminarGracias Bea. Superrecomendable y baratíiiiisimos. Besitos
EliminarQué pintaza!!!
ResponderEliminarGuárdame un trozo por favor. ;)
Besotes
Eso está hecho Ana. Besitos.
EliminarQué rica, Carmen!! Y con esa capita de frutos secos por encima tiene que ser mortal!!! Me encanta tu propuesta!!! Un besote, guapa!!
ResponderEliminarGracias Patricia. Se que es de las que te gustan. Hazla que no vas a arrepentirte. Un besito.
EliminarMe ha encantado tu tarta Carmen! y tienes razón, este reto nos hace aprender muchísimo! un beso!
ResponderEliminarGracias Elena. Ahora conozcamos Holanda. Un besito.
Eliminarhola, que ricooooo, que pinta tieneeeee, me apunto la receta se ve delicioso, que rico.....
ResponderEliminarCarolina
carriscupcake
Gracias Carolina. Es cierto que está muy buena. Cómo que ya repetí y la hice nuevamente.
EliminarUn besito.
No conocía esta tarta pero se ve impresionante! además la capa superior tiene que ser crujiente y divina, verdad?? una aportación genial, un besote!!
ResponderEliminarSi, la parte de arriba es crujiente y el bizcocho queda como húmedo. Parece un bizcocho de almendras que se haya emborrachado pero ni se emborracha ni lleva almendras. Buenísimo.
EliminarUn beso.
Que buena pintaa!!! Y Qué de recetas geniales hemos descubierto con este reto de la repostería sueca!!!
ResponderEliminarUn saludo,
Miriam
Es verdad Miriam, cada mes es un descubrimiento en toda regla. Deseando llegar a Holanda!! Un beso.
EliminarQue pedazo de Tarta!!! que pena seguro que ya no queda ni un trocito jejejejeje Un besazo muy grande...
ResponderEliminarNi de la primera ni de la segunda, porque tuve que volver a hacerla. Anímate a hacerla que es más rápido de lo que crees. Un besito
EliminarAins carmen, pero que delicia nos traes chiquilla, no habia visto esta tarta tan rica pero vamos, que me llevo un trocito, que digo un trocito, un trozazo!!! jejeje
ResponderEliminarBesotesssss
Lo que quieras Bea que ya me desquitaré yo con un trozo de tarta de manzana jajajajajaja. Un besito guapa.
EliminarMadre mía Carmen...Esta tarta la tengo que preparar sí o sí...Un aplauso para ti, sí señor!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias. Ya verás como te desaparece del plato. Un besito Eva.
EliminarHola Cármen, coincidimos en la elección de receta y hemos acertado, porque es una deliciaaaaaaaaa... Me han ncantado conocer repotería de Suecia, es deliciosa y todas hemos hecho maravillas.
ResponderEliminarBesos!
Es verdad Rosi, ¡cuántas cosas ricas! Y la mayoría muy sencillitas. Ha sido un buen viaje. Te veo por Holanda. Besos
EliminarQué delicia de tarta con frutos secos! Además con tanta almendra..debe saber como a mazapán. .no? Me guardo la receta..porque me ha encantao!
ResponderEliminarEstá riquísima. Todo el que la ha probado le ha dado el visto bueno. Ya me cuentas cuando la hagas. Besitos
EliminarVamos si da ganas de hincarle en diente,que crujiente y jugosita debio quedar.ñam ñam!!!!¡que hambre!!!Saludos de la cocina facil de lara
ResponderEliminarPues sí, el contraste es lo mejor. Gracias Lara. Un besito.
EliminarQue rica!! y que bueno lo del molde! :) Deliciosa! me ha encantado :)
ResponderEliminarNos vemos por Holanda!
Soy Lucía del blog Le petit cookie!
Un beso!
Hola Lucía. Encantadísima de verte por aquí. Veremos que nos hemos traído de Holanda. Desando ver el recopilatorio de Pili. Un beso.
Eliminar