Un nuevo mes y un nuevo viaje con las compañeras de "Reposteras por Europa".
Hace ya casi un año que Pili, de Tothom a la Cuina tuvo la maravillosa idea de lanzar este reto.
No te puedes perder ninguno de los post de cada uno de los viajes. Hay recetas que te van a dejar babeando una semana. ¿lo difícil? decidir cual es la mejor, aunque, ¿por qué quedarse con sólo una? Lo bueno es ir probándolas todas (jejejejeje)
Yo me he perdido los últimos, pero este mes me he preparado con tiempo para que no se me escapara el avión.
La propuesta de este viaje vino de la mano de Noemí de TodoCooking y hacemos vuelo directo al Reino Unido
¡Pero que cantidad de delicias he visto en la búsqueda! Me ha costado muchísimo decidir que receta preparar. Al final he elegido esta y me he quedado contentísima del resultado.
¡Vamos a por ellas!
Hacerlas es así de sencillo.
Lo primero es preparar los moldes que vayamos a usar. Yo utilicé los de las cupcakes. Untamos el molde con mantequilla y forramos poniendo unos círculos en el fondo y una tira ancha para aumentar la altura.
En un bol ponemos la mantequilla con el azúcar y batimos hasta que estén espumosas. Mejor si usamos la batidora de varillas porque ahorraremos tiempo y esfuerzo, pero se puede también hacer a mano.
Añadimos los huevos una a uno y la vainilla batiendo bien cada vez.
Tamizamos juntas la harina y la levadura y las incorporamos a la mezcla anterior sin batir demasiado o usando una cuchara de madera.
Añadimos por último la leche para suavizar un poco la mezcla y la dejamos reposar una media hora aproximadamente.
Pasado este tiempo ponemos a precalentar el horno a 180º y repartimos la mezcla en los moldes. A mi me salieron 9 magdalenas.
Horneamos a 180º unos 20-25 minutos, hasta que veamos que empiezan a dorarse.
Retiramos y dejamos enfriar en los moldes.
Desmoldamos con cuidado y reservamos.
Ponemos la mermelada en un cazo y calentamos hasta que esté líquida (también podemos hacerlo en el microondas).
Con cuidado iremos pintando las magdalenas con la mermelada y rebozándolas en el coco rallado.
Acabamos adornando con media cereza confitada.
Sencillamente ¡delicious!
¿A dónde iremos en el próximo viaje? Ya estoy deseando saberlo.

![]() |
Versión para imprimir |
Que esponjosas y que pinta tienen... mmm... pero la mía sin coco por fis (si soy rara, lo sé... jejejeje!!).
ResponderEliminarMe encanta tu propuesta!! ^_^
Besitos!
Gracias Amparo. Las originales son con coco, pero si no te gusta siempre puedes cambiarlo por otra cosa, como por ejemplo almendra o nueces picaditas.
EliminarUn besito.
Muy buenas tienen que estar, tienen una pinta estupenda. Besos Isabel!!
ResponderEliminarLo están Isabel, te lo aseguro.
EliminarGracias y un besito.
Qué buena pinta, con esa cobertura de coco! Me encanta!
ResponderEliminarPues ya sabes Montse, a por ellas!!
EliminarUn besito
Que maravilla Carmen, y encantada de tenerte otra vez en nuestros viajes
ResponderEliminarGracias Pili. Espero no perderme ni uno más.
EliminarEstoy encantada con el nuevo destino, en casita jejejeje
Un besito
Estas magdalenas inglesas tienen un aspecto delicioso, además están bañadas en mermelada y coco, que ricas deben de estar! :)
ResponderEliminarUn beso!
Raquel
Gracias Raquel. El baño las cambia por completo.
EliminarUn besito
Hola Carmen!!!
ResponderEliminarTe han quedado unos bocaditos de capricho, deliciosos!!!
No seguía tu blog, pero lo acabo de remediar, así que a partir de ahora ya no me pierdo nada.
Un besote y feliz comienzo de semana.
Ana.
http://www.cookthecake.com
Muchísimas gracias y bienvenida Ana.
EliminarUn besito
Woooow que esponjosas y con el toque de coco seguro quedan más jugosas y ligeras, combinan muy bien. Me recuerdan a unos bizcochitos borrachos que compraba pero no llevaban el coco. Me quedo la receta!!
ResponderEliminarBesos "Pal vientre, todo lo que entre"
Hola!! No conocia estas magdalenas inglesas, tienen muy buena pinta :)
ResponderEliminarSi llevan coco rallado me gustan seguro y parecen muy jugosas, así que me las llevo.
ResponderEliminarBesos.
Ya me contarás cuando las hagas Raquel.
EliminarMuchas gracias y un besito
Que pinta tienen!! Me quedo por aqui para no perderme nada =)
ResponderEliminarhola Carmen, unas madalenas muy ricas, la mermelada y el coco vienen de maravilla!!!! un beso y muy feliz día
ResponderEliminarhttp://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es
Hola Carmen!!! me parecen magnificas tus magdalenas! muchisima suerte para el reto...es una receta estupenda! un besote
ResponderEliminarGracias Cristina.
EliminarEl premio de este reto ya lo tengo, el descubrir un montón de recetas de otro país. Tengo unas compañeras de viaje increíbles.
Besitos.
q buenas, Carmen! Eres una artista del dulce!!
ResponderEliminarJajajajajaj Gracias Ana. Se hace lo que se puede.
EliminarUn besito guapetona
Ay madre Carmen! Seguro que deben estar súper "delicious"!!! Toda una perdición...:D
ResponderEliminarTe lo aseguro jejejejejejeje
EliminarUn besito.
Que magdalenas mas ricas Carmen, el coco me apasiona y la forma que les has dado me ha encantado. Me llevo el truqui y la recetita porque me ha parecido genial tu aportación !! :-) un besazo guapa
ResponderEliminarAiiss que pinta tan rica!! Que esponjosos parecen!! Me gusta mucho tu propuesta! Un besoo!
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
EliminarUn besito
Tienen muy buena pinta!!! Aunque yo odio el coco, pero desde luego serían dignas de probar. Un besoteee
ResponderEliminarDe verdad que parecen muy esponjosas!!! Y con coco... que me encanta!!!! Deliciosas!!! Bss!!!
ResponderEliminarDeliciosos a no poder más! que rico Carmen estan super esponjosos!! Guardame un par!!
ResponderEliminarUn beso, Elisa.
Eso está hecho Elisa.
EliminarUn besito
Me encantan tus magdalenas, y esta forma en las que has colocado los papeles, te quedaron muy bonitos, Besos!
ResponderEliminar